menu
"Empresa" entries
Cuando Tim Berners-Lee creó el World Wide Web en 1990 lo hizo pensando en una enorme biblioteca de documentos entrelazados. Por eso cuando diseñó su protocolo de comunicación (HyperText Transfer Protocol o HTTP) no se preocupó por la seguridad. Toda la información que HTTP envía es visible para cualquiera con mínimos conocimientos sobre redes.
No fue hasta unos años después cuando Netscape desarrollo HTTPS, que añadía una capa de seguridad a HTTP. Toda la información se envía encriptada. Ya es posible hacer la compra semanal, gestionar las cuentas del banco o compartir las fotos de nuestras vacaciones con los amigos del instituto.
Pero para que HTTPS funcione, debemos tener un certificado que garantice quien somos, solo así se puede crear una conexión segura. Y para garantizar que el certificado es cierto, los navegadores solo confían en los certificados creados por un número limitado de entidades.
Estas entidades certificadoras siguen un costoso proceso para garantizar que somos quien decimos ser y cobran sus honorarios proporcionalmente. Así, para tener una conexión segura, lo que tenemos que hacer es gastar nuestro dinero en un certificado. Hasta que llegó Let’s encrypt.
En la primavera de 2016 nació esta entidad certificadora avalada por una colección casi infinita de partners de casi todos los sectores de la industria. Rompe con la tradición en dos puntos: los certificados son gratuitos y el proceso para su creación automático.
Me sorprendió leer que, después de la investidura de Trump, se eliminaba el idioma español de la web de La Casa Blanca. Claramente era una decisión política, ya que, por un lado, la web de La Casa Blanca ya era multi-idioma, y por otro lado, estamos hablando de una web desarrollada con el CMS Drupal. De hecho, en su día (octubre de 2009) fue una notícia muy comentada, ya que daba una visibilidad muy grande a Drupal. Para mas inri, los desarrolladores de dicha web aportaron código a la comunidad Drupal. Era un gran cambio de paradigma, porque una entidad tan importante como el gobierno de los USA no sólo utilizaba productos Open Source, sino que también contribuía al mismo.

Volvemos a tener en línea la oferta de empleo de programador Drupal en Atenea tech.
Los requisitos técnicos son:
- Que sepas bastante HTML
- Que sepas bastante de CSS
- Que sepas bastante PHP
- Que sepas un poco de Javascript
- Que sepas un poco de Drupal
- Que sepas un poquito de sistemas Linux, Apache, MySQL
Los requisitos no técnicos, que creemos que son los más importantes, son que tengas pasión por las nuevas tecnologías, que seas autosuficiente y que sepas inglés para leer documentación técnica y tratar con algún cliente por email.
Además, como indicamos en el título de la oferta, aceptamos trabajo en remoto (en horario europeo).
Si estáis interesados, envíanos tu currículum y referencias a luis@ateneatech.com.

Como ya previmos el año pasado, el 2016 ha sido un año cargado de Drupal 8.
Para 2017, más Drupal 8! Felices fiestas!

Como marca la tradición, os traigo el post del 31 de julio, cumpleaños de Atenea tech, con sus clásicas fotos Vintage:

Actualización: Cerramos el proceso. Muchas gracias a todos los que habeis difundido este post.
Seguimos buscando programador Drupal en Atenea tech. En noviembre ya lo anunciamos: http://ateneatech.com/blog/buscamos-programador-drupal-en-barcelona
Y la verdad es que la oferta sigue igual, con el añadido de poder trabajar en remote working desde casa. Aquí van los detalles de la oferta:
Admito que en estas fechas me gusta ponerme un poco melancólico y echar la vista atrás para ver cómo ha ido el año. En este sentido, más allá de mirar la hoja excel de facturación (que también), me gusta revisar el blog y ver lo que hemos ido haciendo en Atenea tech durante 2015.
Lo primero que puedo ver en el blog es que sigo siendo casi el único en Atenea tech que escribe aquí. A Luis le insisto mucho pero no hay manera. A Oriol y David los he podido engañar de vez en cuando, pero Robert es, con diferencia, el que más se resiste ;) Yo entiendo el blog como un cuaderno de viaje, donde explicamos básicamente los proyectos que realizamos y las conferencias o formaciones que vamos haciendo a lo largo del año, además de una forma de compartir información sobretodo con tutoriales.

¡Felices fiestas y esperamos tener un nuevo año 2016 lleno de Drupa.. 8l!
Hoy estamos encantados de compartir en el blog una gran notícia. Y es que la web Familia y Salud ha sido premiada por Medes a la Mejor INICIATIVA en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico.
Aquí el enlace completo a la resolución del premio.

En Atenea tech tenemos una relación muy especial con Familia y Salud, ya que es una web que creamos por encargo de AEPap (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria) en 2012, y desde entonces hemos estado trabajando en diferentes evoluciones como han podido ser el apartado de Salud Joven, Recursos o realizar la versión para móviles.
Felicidades a todos los profesionales que hacen de Familia y Salud una web referencia para padres y pediatras. ¡Os merecéis este premio!
Pages
Categorías
- Empresa 127
- Eventos 103
- Proyectos 118
- Tutoriales 63




