menu
Blog
He encontrado en la documentación de Drupal tres "elevator pitches". El mismo texto define que son estos textos y, como estaban en inglés, me tomo la libertad de traducirlos aquí.
Una "elevator pitch" (o discurso de ascensor) es una visión general de una idea para un producto, servicio o proyecto. El nombre tiene su origen en el hecho de que un "elevator pitch" puede ser pronunciado en el periodo de tiempo que transcurre en un trayecto en ascensor (treinta segundos o 100-150 palabras)."Elevator pitches" para Drupal
Para gerentes
Drupal es el gestor de contenidos de código abierto totalmente gratuito que muchas empresas inteligentes están utilizando hoy para cubrir sus necesidades. La multitud de características y añadidos de Drupal permiten que se use para cubrir gran variedad de necesidades en la Web; tanto para marketing, comunicaciones internas, Webs informativas o redes sociales. Si una característica no está actualmente disponible, tiene una comunidad de desarrollo que puede ser pagada para hacer el trabajo por ti. El sistema de control de acceso de Drupal puede ser fácilmente aplicado a la estructura de tu organización. En resumen, Drupal es una buena elección para las compañías modernas de cualquier tamaño porque es gratuito, fácil y increíblemente flexible.
Una de las características que hacen la diferencia entre una Web y un medio tradicional es su público potencial. No se pueden comparar el numero de potenciales clientes que pueden llegarnos a conocer publicando un anuncio en un periódico o teniendo una Web. La Web, por definición, puede ser accedida desde cualquier punto del planeta (por ahora). Por este motivo es importante para las empresas tener sus páginas Web en varios idiomas, tantos como utilicen sus potenciales clientes.

En este articulo analizamos como desarrollar, usando Drupal 6, páginas multiidioma.
El módulo Locale
Drupal 6 incluye en su distribución base este módulo que permite seleccionar los idiomas en que estará disponible nuestra Web y traducir la interfaz de Drupal importando archivos de traducción que podemos descargar de diferentes sitios.
Esto, cuando creamos páginas multiidioma no es suficiente. No solo hay otros muchos elementos que necesitan traducción como los contenidos, los tipos, los menús, o las categorías; sino que es necesario sistemas para traducir las cadenas de texto que forman la interfaz...
Se ha acabado 2008, y con él se acaba el primer año de Atenea tech. Empezamos mucho antes, en junio de 2007 a tiempo parcial, pero ha sido a partir del 31 de julio de este año cuando hemos pisado el acelerador y nos hemos dedicado en cuerpo y alma a nuestro proyecto.
Comentaba el otro día con Luis en la cafetería del Citilab qué era lo que recordábamos de este 2008, y por mucho que nos esforzábamos, solo atisbábamos a recordar las cosas que nos han pasado desde Agosto, lo anterior se ha borrado. Y es que creo que algunos seres humanos tenemos la buena costumbre de borrar los malos momentos y quedarnos solo con lo que nos interesa. Esa misma mañana el sol nos daba en la cara y no necesitábamos luz artificial para trabajar. Este hecho aunque parece nimio, para nosotros marca un antes y un después en nuestras vidas. Vivir encerrado en un lugar sin que sepas si hace sol o lluvia (solo informado a través de Yahoo Weather), aunque tengas un buen sueldo y tus proyectos parezcan interesantes, es un horror. Es por eso que apreciamos tanto esos momentos de reflexión en la cafetería con el sol en la cara.
Hasta ahora las vías de contacto con el cliente eran el teléfono, el correo electrónico y nuestro formulario de contacto. Este ultimo es muy sencillo, y contiene muy poca información relevante porque no nos gustan los formularios complicados. Queremos que el cliente nos contacte y no queremos que posibles futuros proyectos se nos esfumen porque no llegan a completar el formulario. Pero por otro lado, cada vez que nos contacta un cliente estamos un poco huérfanos de información. No sabemos qué tipo de proyecto quiere realizar, el tiempo y el dinero destinado al proyecto, el tipo de empresa, el perfil de sus clientes, etc.

Es por esa razón que hemos creado algo así como el complemento ideal a nuestro simple formulario, un planificador de proyectos. Se trata de un documento donde los futuros clientes que tengan las ideas mas o menos claras pueden plasmar la información sobre su proyecto de tal manera que en menos de tres días laborables nosotros les podemos dar una respuesta concisa sobre como será su proyecto, cuando estará listo y cuanto le costará. Quizás la primera aproximación no sea del gusto del cliente y posteriormente se vaya refinando, pero lo que esta claro es que se acortan los tiempos y se gana tiempo para lo mas importante: el proyecto.
Como parte de la estrategia de planificación de Atenea tech para 2009, hemos estado renovando el mensaje y los objetivos de nuestra empresa. Todavía nos queda mucho trabajo por realizar pero ya podemos enseñar el nuevo brochure (o folleto informativo). En nuestro nuevo brochure queremos expresar de manera sencilla el trabajo que realizamos: desarrollo web y consultoría tecnológica. La verdad es que en el anterior brochure estos datos no estaban del todo claros, y en esta nueva version hemos quitado alguna información y nos hemos centrado en las cosas importantes: qué hacemos y qué hemos hecho. El objetivo del brochure es por una parte, que nos sirva de tarjeta de presentación cuando nos encontramos con los clientes (tener algo que contenga más información que una tarjeta de visita) y también para que todos aquellos que nos quieran recomendar se gasten unos céntimos en impresora y le pasen el brochure al amigo/vecino/compañero al que le pueda interesar.
Desde Atenea tech os deseamos una feliz navidad y que el próspero 2009 nos traiga mucha salud, felicidad y nuevos retos e ilusiones para todos!

Seguimos con la serie de posts sobre como optimizar Drupal para los buscadores. Esta vez nos ocuparemos de como hacer que Drupal genere las direcciones de nuestras páginas legibles. Por ejemplo: supongamos que redactamos un post estupendo titulado: "Módulos y técnicas para SEO en Drupal: URLs legibles", Drupal lo guardará y le dará una dirección de la forma:
http://www.ateneatech.com/node/123
Para los buscadores, esta URL no contiene ninguna información. Lo ideal seria que la dirección fuera, respetando el juego de carácteres estándar soportados por la especificación de URL, explicara que es lo que contiene la página. Algo similar a:
http://www.ateneatech.com/modulos-y-tecnicas-para-seo-en-drupal-urls-legibles
Para conseguir esto en Drupal debemos instalar y parametrizar los siguientes módulos:
El módulo Path
Incluido en el core (opcional) de Drupal, permite a los usuarios que crean los contenidos darle una dirección. Incluye, en los tipos de contenidos donde así se indique, un campo de texto para la dirección. El usuario será el encargado de introducir a mano la dirección para cada nodo.
 Optimizar una página para que los buscadores la indexen y la posicionen de forma correcta es una tarea compleja donde coexisten varios factores y técnicas. En este artículo voy a tratar de desgranar las relacionadas con informar a los buscadores sobre lo que deben y no deben indexar y de aportar soluciones, en forma de módulos o de parches, que luego incorporaremos a Perseo. En futuras entradas nos ocuparemos de los módulos y técnicas que permiten mejorar el contenido de las páginas para que posicionen mejor.
Optimizar una página para que los buscadores la indexen y la posicionen de forma correcta es una tarea compleja donde coexisten varios factores y técnicas. En este artículo voy a tratar de desgranar las relacionadas con informar a los buscadores sobre lo que deben y no deben indexar y de aportar soluciones, en forma de módulos o de parches, que luego incorporaremos a Perseo. En futuras entradas nos ocuparemos de los módulos y técnicas que permiten mejorar el contenido de las páginas para que posicionen mejor.
Para que los buscadores lean correctamente nuestra web debemos informar a los buscadores de las páginas que deben y que no deben indexar. Para ello se utilizan dos técnicas: el archivo de robots y el mapa del sitio en XML o Sitemap.
Robots.txt
El archivo robots.txt contiene un listado de instrucciones que comunican a los buscadores que páginas deben y que páginas no deben leer. Podéis obtener más información en esta página. Drupal incorpora por defecto un archivo de este tipo, pero según varias fuentes contiene errores que se deben arreglar y no bloquea correctamente algunas páginas derivando en un problema de contenido duplicado que, dicho sea de paso, no gusta a los buscadores.
Un formatter permite seleccionar como se mostrará un campo CCK en diferentes lugares. Muchas veces los formatters que vienen configurados por defecto no nos sirven. Para desarrollar un formatter personalizado se deben implementar tres hooks:
- [module]_field_formatter_info: registra el nuevo formatter en el sistema, devuelve un array con nombres, descripciones, tipos a los que se aplica el formatter, etc.
- [module]_theme: registra las funciones theme encargadas de renderizar el campo. Debe registrar la función siguiente.
- theme_[module]_formatter_[formatter]: una función para cada formatter, renderizan el campo y son las funciones theme registradas en la función anterior.
Por ejemplo, en un módulo de nombre "foo" un formatter sencillo de nombre "bar" que renderizará una cadena de texto en vez del valor de un campo (sencillo a la par que absurdo):
 t('Bar'),
        'field types' => array('text'),
        'multiple values' => CONTENT_HANDLE_CORE,
  );
  return $formatters;
}
function theme_foo_formatter_bar($element) {
  return "Hello, Bar!";
}
function foo_theme($existing, $type, $theme, $path) {
  return array(
    'foo_formatter_bar' => array(
      'arguments' => array('element' => NULL),
    ),
  );
}Et voilà!
Perseo, nuestra particular distribución de Drupal va cogiendo forma. Hemos realizado una nueva sección llamada "Productos" (la podéis encontrar en el menú de más arriba), en la que tendremos toda la información sobre Perseo; las descargas, novedades, etc.
También hemos definido servicios adicionales alrededor de Perseo. Estos servicios por el momento se centraran en dos parcelas:
- Perseo Asistencia Técnica: Resolución de problemas de instalación, parametrización, desarrollo de módulos, creación de temas, etc. en Drupal y más concretamente para Perseo.
- Perseo Desarrollo: Realización de webs empresariales basadas en Perseo para todas aquellas empresas que no tengan conocimientos técnicos suficientes y quieran acabados profesionales.
En cuanto al desarrollo, ya tenemos decididos los módulos básicos de los que se compondrá Perseo. Hemos elegido aquellos que consideramos esenciales, tanto por su funcionalidad como por su madurez de desarrollo. Aquí tenéis la lista de dichos módulos con una pequeña explicación de cada uno:
Páginas
Categorías
- Empresa 127
- Eventos 103
- Proyectos 118
- Tutoriales 63
 
 


